Inicio Datos Cuáles son los grupos prioritarios para vacunarse contra la influenza

Cuáles son los grupos prioritarios para vacunarse contra la influenza

53
0

En los últimos días se conoció el deceso de cinco personas por influenza A en la Región del Ñuble, por lo que las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a la población a vacunarse.

Desde el Ministerio de Salud precisaron que la vacuna contra la influenza previene el desarrollo de cuadros graves de esta enfermedad, además de recalcar que la intención es cumplir el 85% de la población objetivo.

¿Quiénes se pueden vacunar contra la Influenza gratis?

La vacunación contra la Influenza es gratuita para los siguientes grupos prioritarios:

  • Personal de salud sector público y privado
  • Personas de 60 años y más
  • Personas con enfermedades crónicas, entre los 11 y hasta los 59 años
  • Personas gestantes en cualquier etapa de gestación
  • Niños y niñas desde los 6 meses hasta 5° año básico
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes prematuros de <37 semanas de gestación
  • Estrategia capullo para familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Docentes y asistentes de la educación pre-escolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica
  • Cuidadores de adultos mayores y funcionarios de los ELEAM
  • Trabajadores de avícolas y de criaderos de cerdos

Lugares para vacunarse contra la Influenza

La vacuna contra la Influenza se puede recibir sin costo si perteneces a los grupos prioritarios en los siguientes lugares, según stock:

  • Vacunatorios públicos, ubicados en los centros de salud de la atención primaria.
  • Vacunatorios privados en convenio con la Seremi de Salud.
  • Colegios, jardines infantiles, liceos y escuelas. Los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de cada comuna se contactarán con los establecimientos educativos para programar las fechas de las visitas.

Puedes revisar la dirección y horarios de atención de los puntos de vacunación Influenza/Covid 19 a lo largo de todo el país en el sitio del Ministerio de Salud.

Documento a presentar para recibir la vacuna

Para recibir la vacuna contra la influenza en los espacios indicados se deben presentar uno de los siguientes documentos:

  • Carnet de identidad.
  • Carnet de control.
  • Otro medio verificador de su identidad y edad confiable.
  • Si eres funcionario de gobierno o municipal llevar credencial.



Esta publicación aparece primero en ElDinamo