Inicio Internacional Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos en materia de cobre...

Chile y Francia firman acuerdos para impulsar proyectos en materia de cobre y litio

125
0

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, destacó que “aquí se trata de la posibilidad de llevar adelante un proyecto donde podamos transformar todo el trabajo que hace la empresa, desde la extracción de la pequeña minería hasta la producción final de cátodos electro refinados, un círculo virtuoso de minería verde”.

La ministra de Minería, Marcela Hernando, se reunió con el ministro delegado de Comercio Exterior, Atractividad y franceses en el Extranjero, Olivier Becht, para la firma de memorándums de entendimiento que permitirán el financiamiento de dos proyectos que reúnen a empresas y centros de investigación franceses con actores públicos chilenos de los sectores del cobre y el litio.

La ministra Hernando explicó que “hoy hemos concretado dos acuerdos entre empresas francesas y el gobierno de Francia, con Cochilco y ENAMI, que van a aportar recursos. En el caso de ENAMI vamos a estar trabajando con hidrógeno verde como una fuente de energía para los pequeños mineros de Chile y en el caso de Cochilco, vamos a realizar un estudio respecto de las cadenas de valor que son factibles de realizar en nuestro país en materia de litio”.


La secretaria de estado añadió que “este ha sido un intercambio tremendamente fructífero, hay muchísimas empresas francesas que están interesadas y, que tal como lo declararon en nuestra reunión, quieren venir a instalarse y a agregar valor a los minerales y metales chilenos en nuestro territorio”.

Acuerdos firmados

El primer acuerdo trata de un proyecto liderado por la empresa Blue Solutions (Grupo Bolloré) en colaboración la Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas de Francia (CEA), que tiene como objetivo desarrollar tecnologías de baterías totalmente sólidas a base de litio metálico, empleadas en la electromovilidad y en baterías estacionarias, entre otros fines. Estos estudios se realizarán con la participación de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), y el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH).

El segundo proyecto está liderado por las pymes francesas Micr’eau y H2Sys y tiene como objetivo equipar dos minas chilenas de baja escala, con pilas de combustible de hidrógeno para sustituir a los generadores de diésel tradicionales que suelen ser poco fiables. Esta iniciativa se realizará en conjunto con la Empresa Nacional de Minería, ENAMI.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Jaime Pérez de Arce, destacó que “aquí se trata de la posibilidad de llevar adelante un proyecto donde podamos transformar todo el trabajo que hace la empresa, desde la extracción de la pequeña minería hasta la producción final de cátodos electro refinados, un círculo virtuoso de minería verde y, por lo tanto, para nosotros es un proyecto emblemático porque permite dar un salto muy importante en la modernización del modelo de fomento que la estatal tiene con la pequeña minería”.



Esta publicación aparece primero en ElDinamo

Artículo anteriorCalles sin Violencia: Carabineros destaca caída de 19,6% en homicidios tras implementación del plan
Artículo siguiente“No hicieron la pega”: funcionarios de Redes Asistenciales salen en defensa de ministra Aguilera y apuntan a Fernando Araos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí