
El Presidente Gabriel Boric encabezó la noche de este miércoles, un nuevo Comité Político Ampliado del oficialismo en Cerro Castillo, región de Valparaíso, para analizar la derrota electoral tras el Consejo Constitucional y definir la hoja de ruta del gobierno.
Durante la reunión, que se extendió hasta la madrugada de este jueves, los partidos políticos del oficialismo debatieron y reflexionaron sobre la derrota en los comicios del reciente domingo 7 de mayo, donde el Partido Republicano obtuvo 23 de los 50 escaños.
El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, dijo que “fuera de compartir las miradas que tienen altísima coincidencia sobre el domingo, lo más importante es la mirada común que tenemos para seguir caminando en lo que son las obligaciones que tenemos como partidos oficialista y el Gobierno mismo”.
“Lo que viene hacia adelante son grandes tareas en esa perspectiva, tenemos sana expectativa que sean nuevas mejores noticias”, agregó.
En cuanto a que existiera algún reproche entre los partidos por haber ido en listas separadas, Carmona señaló que “no fue el tema principal ni de fondo (…) vienen futuras batallas electorales que tienen que tener presente ese aprendizaje”.
En esa línea, el senador y presidente de Revolución Democrática (RD), Juan Ignacio Latorre, expuso que es momento de dejar los dos bloques políticos para hacer frente “a la amenaza que implica la ultraderecha”, por lo que es “fundamental la unidad”.
“No tenemos mucho tiempo que perder en disputas internas, que podemos tener diferencias lo cual es legítimo, pero tenemos que aprender a procesarlas internamente a todo nivel, pero hoy la unidad para frenar la ultraderecha es fundamental”, enfatizó.
Por su parte, el presidente de Comunes, Marco Velarde, indicó que la tarea que les entregó el Mandatario es salir más a las calles para dialogar y entender a quienes votaron por el Partido Republicano y nulo.
“El Gobierno se ha parado y quiere salir adelante, los partidos queremos que las medidas del Gobierno lleguen a la gente, que entiendan que tenemos un programa”, manifestó.
Respecto a la posibilidad de integrar a la Democracia Cristiana (DC) al Gobierno, Velarde señaló que “esa es una decisión que tiene que tomar la DC y también el gobierno, pero es evidente que tenemos que ampliar nuestra base de apoyo”.
Esta publicación aparece primero en radios regionales