Tras los días feriados que hubo en enero, específicamente el día 1 y 2, hay muchos que ya se preguntan, ¿Cuándo se viene el próximo feriado?
Estos dos primeros meses del año han “pasado volando”, y tan solo hemos visto pasar dos días feriados en el calendario.
Asimismo, tendremos que esperar hasta abril para toparnos con un día festivo nuevamente, debido a las celebraciones por la Semana Santa.
Este año, el viernes y sábado santo, caerán en los días 7 y 8 de abril, para que ya vaya agendando algún compromiso.
La pascua, como tal, inicia el 2 de abril, con el domingo de ramos y finaliza el día 9, con el domingo de resurrección, pero a pesar de ello, solo viernes y sábado cuentan como feriados de carácter religioso, los cuales no son irrenunciables.
A pesar de ello, algunos establecimientos educacionales ligados al catolicismo, dan feriado el jueves santo, en conmemoración de la “Última Cena”.
Junto con las celebraciones que se dan el domingo santo, en donde los niños disfrutan de los chocolates y huevitos de pascua.
Por otra parte, durante el pasado 22 de febrero, se puso en marcha la Cuaresma, el cual es un periodo que antecede a la Semana Santa y se enmarca dentro de la misma celebración.
¿Qué otro feriado habrá durante el 2023?
Posterior a la Semana Santa, el día de los y las trabajadoras, el 1 de mayo, nos brindará otro festivo, junto al día 7, por la elección de Consejeros Constitucionales, acompañado del 21 de mayo, por las Glorias Navales.
Por su parte, en junio está el día 21, por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, junto al día 26, San Pedro y San Pablo, para llegar al 16 de julio con la Virgen del Carmen, más el 15 de agosto, y la conmemoración de la Asunción de la Virgen.
En septiembre, los días 18 y 19, que se enmarcan en las celebraciones por las Fiestas Patrias, son otro de los feriados que habrá este año.
Asimismo, el 9 de octubre, se conmemora el Día del Encuentro entre Dos Mundos, al cual se suma el día 27 del mismo mes, con el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, además de, el 1 de noviembre y el Día de Todos Los Santos.
Finalizando el año con el 8 de diciembre y la Inmaculada Concepción, el 17 del mismo mes, por el Plebiscito Nacional, junto a la Navidad, el día 25.
Esta publicación aparece primero en radios regionales