Inicio Tendencias Miedo al despido y alto costo monetario: Las temidas vacaciones de verano

Miedo al despido y alto costo monetario: Las temidas vacaciones de verano

139

Un estudio realizado por la Mutual de Seguridad mostró que cerca del 52% de los trabajadores chilenos no tiene contemplado tomarse vacaciones este 2023. Dentro de los factores, se pueden encontrar la pandemia, miedo a ser despedido o el alto costo monetario.

La psicóloga Rocío Amaya comenta que “este estudio habla de la importancia de la salud mental y la prioridad que le damos a los espacios de descanso. Es preocupante que más de la mitad de los encuestados no quieran tomarse vacaciones”.

Cerca del 21% de los trabajadores, no toman vacaciones desde hace más de 2 años y 49% hace más de uno. “Hemos venido de un año donde recién nos estamos reponiendo del impacto de la pandemia en un escenario en el que hubo bastante incertidumbre, mucha gente perdió su fuente de empleo. Nos acostumbramos a no salir debido al Covid”, declaró Amaya.

También se centra en el hecho de que los chilenos se han vuelto “cautelosos”, ya que postergan el descanso asociándolo al aumento del gasto de dinero y prefieren ahorrar debido a la situación económica que vive el país.

Efectos negativos

“El no tener periodos de descanso de manera sostenida impacta. Se alteran nuestras rutinas de sueño, de alimentación, empezamos a incrementar la automedicación, vamos teniendo cambios en nuestro estado de ánimo“, además de afectar el rendimiento en todos los ámbitos de nuestra vida.

Un 88% de los trabajadores presentan un cuadro grave en temas de salud mental, como ansiedad, estrés o depresión. “Existe un deterioro que se va acumulando y no somos consientes de eso”.



Esta publicación aparece primero en radios regionales